Lucía filigrana y su conferencia sobre las castañuelas
Manuel Vela Martínez “El Filigrana” revoluciona el sonido de las castañuelas cuando cambia la madera por la fibra para su construcción. Éste sería el titular de la conferencia ilustrada que ofreció su nieta, la constructora Lucía Álvarez Vela “Lucía Filigrana” en el Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Lucía, tercera generación de las castañuelas filigrana nos hace un recorrido por la vida de su abuelo, una vida que dedicó “de manera compulsiva” al estudio de la historia de las castañuelas y escribió cinco libros sobre el origen de este instrumento musical. Actualmente su legado se puede visitar en el Museo de artes y costumbres populares de Sevilla. Lucía destaca la genialidad de su abuelo que consiguió que la gran bailaora de la época Pilar López tocara sus castañuelas de fibra en un espectáculo sin antes haberlas probado. Pilar quedó fascinada con su sonido y desde aquel momento las castañuelas filigrana fueron un reclamo entre todos los bailarines, incluido el genial Antonio Ruíz Soler “Antonio El bailarín”. El apodo de su abuelo “Filigrana”, marca ya de esta fábrica de castañuelas, se lo pusieron el día que se atrevió a venderles sus nuevas castañuelas de fibra a los componentes de Ballet Nacional de España. Le dijeron que si bailaba se las compraban y no dudó en hacerle unas filigranas. Éste es sólo un pequeño resumen de todo lo que nos contó Lucia Filigrana sobre el apasionante y desconocido mundo de las castañuelas. Así que si queréis saber más tendréis que pinchar en este link: https://www.youtube.com/watch?v=csw6HkOliLY&t=1229s
















































