Sobre el Aula
Aula de flamenco
Diputación de Badajoz - Universidad de Extremadura
El “Aula de Flamenco Diputación de Badajoz-Universidad de Extremadura” tiene su origen a finales de 2018, cuando se firma un convenio entre ambas instituciones con el objetivo básico de “potenciar el conocimiento en Extremadura del mundo y de la cultura flamenca, entendida como patrimonio artístico de primer orden y de dimensión universal, declarado por la UNESCO Patrimonio inmaterial de la Humanidad, patrimonio del que se siente partícipe nuestra región”.
En atención al cumplimiento de este objetivo general, el citado convenio establece, entre otras actuaciones específicas, “difundir y potencial en el ámbito extremeño el mundo y la cultura flamencas, con especial atención a los valores propios”, así como “potenciar una línea docente e investigadora de temática flamenca e “interesar a todos los colectivos universitarios y no universitarios en una vertiente didáctica y pedagógica del flamenco”.
A tal efecto, con el asesoramiento de Jesús Ortega, ambas instituciones han desarrollado un programa de actuaciones, concretado en dos ciclos de conferencias ilustradas, que se han impartido durante los años 2019 y 2020, y un tercer ciclo que se imparte este año 2021.
Conferencias
2019
Ostalinda Suárez | La presentación de los instrumentos melódicos
Paco Zambrano y Jesús Ortega | Los cantes y bailes extremeños
Perico de la Paula y Juan Manuel Moreno | La guitarra
Antonio Alcántara y Francisco Escudero "Perrete" | Los cantes de laboreo
2020
Ángeles Cruzado | Bailaoras
Laura Zahinos y María Isabel R. Palpop | El flamenco y los medios de comunicación
José Galán | Flamenco Inclusivo
Kurth Grötsch | Impacto en del flamenco en el extranjero
2021
Cristina Hoyos | Trayectoria y evolución del baile flamenco
Paco Mora | Flamenco para recordar
Susana Lupiañez "La Lupi" | El mantón de manila en el flamenco
Paco Suárez | El flamenco sinfónico